
Nosotros
Buscamos contribuir positivamente con el desarrollo de políticas públicas y culturas locales en los gobiernos municipales para fortalecer el desarrollo social de la comunidad en el ámbito local.
El Observatorio Esteban Echeverría busca contribuir al fortalecimiento de la relación de los ciudadanos entre si y de estos con los gobiernos municipales, a través de una red de vínculos activa que busque establecer un canal efectivo entre demandas locales y su realización. Profundizando el conocimiento en la identificación de necesidades específicas de cada actor público y privado para elaborar propuestas ciudadanas basadas en la innovación y la inclusión social y cultural.
NUESTRO EQUIPO
Directores
El equipo de directores y asesores define y ejecuta los objetivos institucionales y estratégicos del Observatorio Esteban Echeverria
Celeste Ibarra
Estudiante de Ciencia Política en la UBA. Se desempeña como estudiante investigador(a) en diversos grupos de investigación abocados a la comunicación política y la transparencia gubernamental.
Directora de Relaciones Institucionales
Paula Silveira
Lic. en Psicología (UBA), Asesora de Alimentación del Mercado Central. Co-Fundadora de Kale Azul y miembro del Movimiento Internacional Slow Food.
Asesora
Ambiental
Ismael Pasquinelli
Abogado (UBA). Diplomado en derecho a la igualdad y no discriminación. Se desempeña en la Secretaría Gremial del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y en el ámbito privado.
Asesor
Legal
Perla Herro
Chef, Graduada en Bellas Artes.
Gestionó sus propios restaurantes.
Docente de Laboratorios del Gusto
Co-fundadora de Kale Azul
Miembro de la Comisión Coordinadora de Slow Food Argentina.
Asesora de
Alimentación
Facundo Garcia
Estudiante de Trabajo Social. Durante mas de 10 años ha trabajado en el territorio, realizando revelamiento socio-economicos y organizacion de equipos de sondeos por cuadricula.
Director de Abordaje Territorial
Luis O. Álvarez
Licenciado en Ciencia Política (UBA)
Candidato a Mg, en Investigación Social (UBA)
Asesor de
Migraciones
Laura Marquez Neira
.
Estudiante avanzada de Ciencia Politica en la UBA.
Voluntaria en TECHO.
Consejera de salud sexual y reproductiva.